Hice una pequeña nota en mi Blog en Medium sobre pintura con acrílicos. No es tal cual un tutorial detallado pero comparto un poco del proceso y algunos tips para aquellos que les gusta pintar.
Lienzo en blanco, pinturas, pinceles y aquí el resultado
Me tarde como 3 horas para empezar ya que lo primero que hice fue montar todo: lienzos, pinceles, pinturas, forré todo el piso y pared con periódicos, ya solo faltaba empezar… Y ahí estaba yo, frente esos dos bloques de 100 x 90 cm sin saber qué hacer. Es el mismo fenómeno de la hoja en blanco, solo que com lienzos gigantes.
Antes de empezar
Y después de unas horas:
Siempre me ha gustado pintar, alguna vez pensé que me dedicaría a ello, pero al final me pasé al mundo del Diseño de Información, interacción y UX. Al final de cuentas aplico esta afinidad que tengo para comunicar mis ideas, sketches, dibujar conceptos, etc. Aquí un par de ejemplos:
Ejemplo 1: Ilustración de como una herramienta digital iría ser aplicada en la organización de un Workshop de Innovación:
Ejemplo 2: Análisis de procesos de una empresa, el antes y el después.
Son ilustraciones simples, pero ayudan a ejemplificar procesos complejos. Creo que si a uno le gusta algo, siempre se puede aplicar e incluso dar un valor agregado, en mi caso lo hago siempre con el dibujo y la pintura. Difícilmente haré una ilustración muy detallada con acrílicos para mostrar un concepto a un cliente, pero para ello mejor hago este tipo de cosas:
Lienzo en blanco, pinturas, pinceles y aquí el resultado
Todo tiene su lugar.
Saludos!
10/21/2016
Efectivamente, las ilustraciones simples, ayudan a ejemplificar procesos complejos. Si vale la comparación, esto es como la tipografía, pues con tipos de letras significativas y a la vez sencillas, se puede llegar a mucha gente.
«Expresar con pocas cosas para llegar a mucha gente, en el marketing esto es muy valioso».