Logotipos Ciudad de México: Bésame Mucho… o mejor no

Ha habido mucho revuelo estos días acerca del concurso que se organizó para obtener el logotipo oficial para representar a la ciudad de México. En lo particular ni había escuchado de la convocatoria, pero ya han mostrado a los finalistas que podrán ganar 1 millón de pesos (o_o) de ser elegidos… Valdrán la pena? Acompáñanos en un viaje mágico y sin igual en el que te diremos qué nos parece cada propuesta n_n…
Logo 1:
- Aleiex: ¡Vaya, qué buen gusto tuvo el jurado!, sin duda me gusta la idea del papel de baño multicolor haciendo la forma del ángel de la independencia, definitivamente este logo representa con alma, color y forma el espíritu de la ciudad de méxico… en un universo alternativo, claro.
- Eyra: La convocatoria mencionaba que el logo debía mostrar la parte festiva de la ciudad, pero usar miles de colores no es la opción. La tipografía se pudo haber mejorado al igual que el acabado del confeti angeloso… ¿Cómo se verá eso en blanco y negro?
- NOlo: ¿Qué demonios estaban pensando cuando diseñaron esto? Un ángel de la independencia hecho de post its? ¿un homenaje a los oficinistas de la ciudad de México quiza?
- Seth: Esto me parece más un cartel que una logotipo, por todo el manejo de la imagen, uso de texturas, transparecias y demás, pero las otras propuestas se me hacen tan malas que pareciera que éste es el técnicamente mejor logrado, repito: sólo técnicamente. El único finalista que no incluye la leyenda “bésame mucho”, espero que quienes formen parte del jurado no sean los mismos que compraron los derechos para usar esa frase.
Logo 2:
- Aleiex: Este es mi favorito personal, siempre pensé que la ciudad de México puede ser representada dignamente con un círculo negro sobre unas cosas doradas y amorfas. Además me encanta que hayan usado un signo de exclamación que cierra la frase, mas no uno que la abra pues eso es un signo del idioma castellano, no del inglés que se habla en toda esta divina ciudad.
- Eyra: Alguien por ahí me preguntó qué eran esas hojitas… Sin comentarios al respecto. No lo criticaré mucho, pero qué tal si le ponemos una resolución decente, le cambiamos la tipografía, hacemos que las hojitas parezcan ángle de la independencia, le quitamos el bésame mucho, le pensamos un poquito más en la retórica visual y hacemos otro logo!!!…
- NOlo: Arial Rounded si la memoria no me falla… ¿México 2.0? ¿Mariposa con un círculo por cabeza? ¡Exijo ver los bocetos de este logotipo!
- Seth: No entiendo qué es exactamente esto, veo que hay una simplificación del Ángel (por lo dorado), pero las formas utilizadas con la “O” o el aro ese negro no me dice nada. El manejo de la tipografía es bastante deficiente y no abre el signo de admiración ja!, o mejor dicho ¡ja!, por lo menos esperaría que esos detalles sí se tomaran en cuenta en un concurso que va dar un millón de pesos al primer lugar.
Logo 3:
- Aleiex: Después de ver esto tendré pesadillas, qué horror. Lo único que me gustó fue que le dio flojera poner el “beso” atrás de la corona de laurel. Pero esto no debería existir.
- Eyra: Pues al parecer el recurso del “photoshopazo” le gustó al jurado, sin mencionar que “bésame mucho” parece ser más importante que “Ciudad de México”. ¿Qué identidad se supone que pretenden transmitir todos estos logos? ¿Un collage de “sugerencias” que mencionaba la convocatoria?… No puedo imaginar cómo es que ni una sola propuesta distinta al ángel y el beso no pueda ser merecedora de estar entre los finalistas.
- NOlo: ¿Besar senos? esto es demasiado, exijo que censuren este logo, mis futuros hijos podrían pervertirse si lo ven.
- Seth: Otra propuesta más con la fórmula: beso + ángel + “bésame mucho” = ¿finalista? lo peor es que la tendencia parece marcar que así se definió. Solo puedo decir que esta propuesta no complementa la imagen con el texto, de hecho hasta se estorban, son recortes sobrepuestos. ¿En serio este fue el nivel del concurso?, esperaba encontrar mayor genialidad en retórica visual, por lo menos…
Logo 4:
- Aleiex: Las narices mordidas no son sexy, pero lo que más me aterra es el círculo blanco ¿qué diablos? lo importante es que tiene el característico “Rosa Mexicano” [acento=chilango]a weeeebooo [/acento]
- NOlo: ¿Personas sin nariz? correos de méxico… nada más le faltó la palomita para que agarrara identidad.
- Seth: Esta propuesta en concepto está más o menos interesante, tiene cierta idea de lo que quería comunicar: contraste entre formas, creo que no es mala idea, pero no da para más. Técnicamente está muy mal lograda, me recuerda al la nueva imagen de Correos de México, hasta tienen el mismo color, y digo que me recuerda porque también esa fue una idea técnicamente mal ejecutada. ¿Por qué tendrá ese puntito en la esquina?
Logo 5:
- Aleiex: Ya sé qué pasó por la mente de este diseñador y cito textualmente: veamos… “bésame mucho” … ¡ah qué idea tan maravillosa tuve: que haya un beso de labial rojo! y para “ciudad de méxico”… ¡ay! esa sí está dificilísima, ¿qué haré? !ah, lo tengo! que se vea la silueta de los edificios representativos de la ciudá… pero ¿cómo los puedo unir? … ¡ay! ya no hay tiempo, los voy a juntar y a la Ch… ¡a la malinche!
- NOlo: La ciudad de México siendo atacada por espermatozoides bajo un sangriento cielo rojo… o hay más que decir.
- Seth: Le falta el acento al “bésame”, tache por eso. Esta propuesta no solamente incluyó al Ángel, sino a todos los edificios históricos de la ciudad, por lo tanto si seguimos la fórmula o patrón anterior: beso + ángel + todos los emblemas de la ciudad + “bésame mucho” = ¿ganador? Es muy probable.
Propuesta y Método de los Alquimistas para ganar 1 millón de dólares
- Entra a Google
- Busca «ciudad de méxico»
- Toma la imagen que más te guste
- Busca «bésame mucho»
- Toma la imagen que más te guste
- Entra a paint y trata de unir ambas imágenes
- Si sabes algo de ortografía úsala lo más que puedas… si no, no hay problema, total, nadie se da cuenta de esas cosas.
- ¡!Ah sí! métele el texto «Ciudad de México» en donde puedas
- Ólvidate de ponerle «Bésame mucho». Aunque hayan pagado por usar la frase y lo hayan pedido en la convocatoria… naahh… no importa.
- Aprecia los frutos de tu arduo trabajo y mándalo al concurso:
Ahora si solamente nos dieran oportunidad de meter al concurso nuestro «logo»… ¡arrasariamos con todos!
Nota: La foto de los labios es propiedad de Romina Bernabeo (entren a su Flickr para ver más de sus excelentes fotos)
Conclusión NOlo:
Creo que algo muy extraño pasó en este concurso, tal vez hay gato encerrado de algún tipo para que cierta persona se gane el millón de pesos. Realmente se me hace ridículo que este sea el nivel de los diseñadores (y eso que hasta se menciona que mandaron logotipos de varios paises -__-). Espero por el bien de la humanidad que la propuesta que elijan la rediseñen para que quede lo más decente posible…
Conclusión Seth:
Antes de decir que las propuestas no están a la altura de ser el nuevo logotipo de la Ciudad de México, culparía al jurado que decidió que esto era “lo mejor”, quiero pensar que ellos son los responsables y que no existen 700mil y tantas propuestas con menos creatividad y calidad de lo que vemos aquí. Por eso a mí no me gusta entrar a esta clase de concursos, me ahorro corajes. Creo que ganará la propuesta 5.
11/22/2008
La pregunta es:
¿Por qué habiendo tanto diseñador tan bueno, como los que frecuentan este blog, no se ve alguna participación en el concurso?
¿Alguno de ustedes participó?, sería interesante ver las propuestas que el jurado tan erudito decidió desechar.
Saludos.
11/22/2008
Eyra participó, y no incluyó ni el ángel ni la frasa horrible. Consiguió algo bastante interesante. Espero la publique por aquí o bien en el grupo de Flickr que se creó:
http://www.flickr.com/groups/participantes_marca_ciudadmexico/
Por otro lado, apenas vi que Sebastian estuvo dentro del jurado, lo culpo de que el logo número 2 esté entro los finalistas.
11/22/2008
Oh sí, el gobierno de la Ciudad de México suele inundar el metro, paradas y puentes con sus campañas. ¿por qué está o la vi? Los logotipos son hooorribles, mejor regálenles un curso de diseño.
11/24/2008
es una gran pena… porque no contratan mejor a un despacho y dejan de lavar dinero??
11/24/2008
maliiiiisimas las propuestas, y lo peor es que alguna de estas quedara y tendremos q chutarnosla un buen rato los que vivimos en el defectuoso, de por si ya es un caos visual con esto empeorara, pero bueno esas son nuestras autoridades y no hay mucho que decir, con respecto al logo 2 creo q las hojitas son unos labios o eso parecen ser.
11/25/2008
Ya había visto las propuestas en el blog de nice fucking graphics, y me parecieron horribles, incluso en NFG comentaban que el logotipo 5 ni siquiera se tomaron la molestia de quitarle el sello de la pagina donde la bajaron, una pagina de stock de vectores cuyo nombre no recuerdo, si se fijan bien se pueden ver las letras.
en fin.
un saludo a todos.
11/26/2008
en realidad asi esta el diseño grafico en mexico?
gracias a Dios no vivo por esos rumbos porque estaria re mal
11/26/2008
Gerardo: No es que sea la realidad del diseño gráfico en Mèxico, es la realidad de un jurado con muy mal gusto.
Poquito de criterio 😉
11/26/2008
Apoyo todos los coentarios anteriores, yo participé en la convocatoria y al igual que Eyra opino lo mismo, la formula que pensaron utilizar de la ciudad de méxico con lo de besame mucho no mas no va, almenos creo que mi propuesta se enfocaba mas al simbolismo propio de lo que es méxico quice plasmar un méxico moderno en conjuncion con el antiguo en un simbolo entre abstracto y moderno y la verdad si estoy molesto por tan malas propuestas pesimas.
11/27/2008
de haber sabido me aventaba a hacer el logo yo tambien, aunque no soy del df sino de monterrei, no se si eso sea delito para la convocatoria, la verdad estan feos los logos, muy FACILONES, habran de ver los videos que carecen de tecnica y recursos audiiovisuales poco convencionales, yo tengo ideas mejores, que mala onda no haberme enterado, hubiera sido rico de la noche a la media noche, quizas.
11/30/2008
Como estudiante de diseño gráfico me siento ofendido, algunos compañeros pudieron haber hecho un mejor trabajo que estas porquerías, en fin, una vez más hay gato encerrado en estos concursitos.
12/4/2008
La verdad copio y pego mi opinión que ya he puesto en otros blogs que hablan sobre este asunto. Un saludo a todos los amigos alquimistas.
Mi opinión sobre este concurso es más enfocado a las autoridades que llevaron a cabo este concurso, para mi es claro que no se le dió una total seriedad a esto de crear una marca para la ciudad de méxico, mi comparativo es con situaciones similares, como por ejemplo el diseño de la identidad de un evento olímpico, creo en casos como esos, los organizadores no lanzan una convocatoria para que la comunidad en general participe siendo diseñadores o no, si no que se lanzan este tipo de convocatorias a aquellas agencias, despachos o empresas que se dedican a resolver problemas de cuestión gráfica de manera profesional, esto eleva por lo menos la calidad de competencia. ¿Por qué? por que por lo menos hay una certeza de que quien desarrolle el proyecto será alguien profesional, también no digo que esto sea infalible, hemos visto en situaciones así que a pesar de que una agencia «profesional» desarrolle un proyecto importante como lo es una marca o logo para una ciudad o evento, no termina siendo un resultado digamos digno o aceptable, pero bueno ese es otro tema a tratar después.
Creo que en términos de dinero, sabemos que no se gastan un millón de pesos en la creación de una marca, logo o identidad de un evento o ciudad, en ocasiones son sumas importantes de dinero,que pueden ser de varios millones de pesos, precisamente por que ese dinero garantiza hasta cierta medida la calidad de lo que se requiere gráficamente.
En el caso de la convocatoria de la secretaria de turismo, me da la impresión de que prefirieron ahorrarse varios millones de pesos que pudieron haber pagado a una agencia o despacho que hubiera ganado el proyecto a través de un concurso, y prefirieron lanzar la convocatoria a un nivel donde todo mundo puede participar ya sea diseñadores o no, donde obviamente los resultados serán controversiales por que hay tanto profesionales del diseño y otros que no lo son.
No intento desprestigiar el trabajo de los participates, hay muy buenas propuestas y otras que no (como en todo concurso) y al final de cuentas estos participantes siendo diseñadores o no, tuvieron la misma oportunidad y derecho para ganarse ese millón de pesos, simplemente por que la convocatoría asi lo solicitó.
Deberíamos enfocar la polémica no en los resultados obtenidos, por que al final de cuentas es lo que se pidió y es en lo que la gente tuvo oportunidad de participar con todo derecho y justa razón, la polémica deberíamos enfocarla al planteamiento del concurso y de la falta de seriedad que tuvieron las autoridades sobre lo que se considera el diseño de una marca, logo o identidad institucional o corporativa.
12/4/2008
Absolutamente ridículo el resultado.
Además, fue un concurso sin difusión. En México existen diseñadores talentosísimos.
Decir que esos logos son la selección de los mejores, es querer tomarnos el pelo.
Hagan las convocatorias de manera seria o no las hagan y sólo adjudiquen los beneficios, de manera directa y alos más mediocres, como siempre, como hasta ahora.
12/4/2008
Absolutamente ridículo el resultado.
Además, fue un concurso sin difusión. En México existen diseñadores talentosísimos.
Decir que esos logos son la selección de los mejores, es querer tomarnos el pelo.
Hagan las convocatorias de manera seria o no las hagan y sólo adjudiquen los beneficios, de manera directa a los más mediocres, como siempre, como hasta ahora.
12/6/2008
LA VERDAD ES DESEPCIONANTE LA ELECCIÓN DE LOS JURADOS, SIGUIERON UNA FORMULA PARA OBTENER LOS FINALISTAS: CERO CREATIVIDAD + CERO INGENIO – NADA DE CREATIVIDAD= GANADOR
12/6/2008
Definitivamente deberian declarar desierto el concurso ya que por la magnitud del concurso, los logos escogidos no son ni siquiera un boceto de un bosquejo del boceto del bosquejo inicial para realizar un identidad, me parece que insultan nuestra inteligencia y mas aún minimizan la calidad del diseño que existe en México.
Para empezar deberian considerar incluir a un diseñador conocido o no en el jurado como por ejemplo Fernando Mercado o alguien asi, basta de pensar que cualquiera puede calificar un buen logotipo sin tener las bases del diseño y sin siquiera molestarse en verificar si las imagenes son originales o solo son copiadas de un sitio web nada mas porque les gusto.
Yo los invito a que nos unamos y saturemos a la secretaria de turismo con nuestros comentarios sobre lo terribles y pateticos de sus logos y que abran una nueva convocatoria o que de plano se olviden de tirar un millon de pesos a la basura.
12/8/2008
Si al gobierno del DF le va a salir en más de un millón obtener un logotipo (no creo que los organizadores del concurso hayan trabajado gratis) para usarlo como marca de la Ciudad de México. ¿Por qué no encargarlo a una agencia o a un diseñador especializado? No creo que les hubiera resultado difícil obtener resultados decentes con digamos, millón y medio de pesos.
Es una vacilada, no lo puedes ceer. Ver propuestas tan malas técnica, visual y retóricamente. ¿Quién carajos les dijo que el «Bésame mucho» es una frase que identifica a la ciudad de México?
Lo peor no es que a alguien se le haya ocurrido, sino que el HH jurado la haya elegido como finalista. De verdad es muy triste que funcionarios públicos se atrevan a mostrar a sus «finalistas» y esperen que la gente se lo trague.
«Bésame mucho» es un cliché (la han cantado desde Los Beatles hasta Andrea Bocelli, hagan uds. el favor). dudo mucho que la gente que vive o vivió en la Ciudad de México se identifique con ella.
12/9/2008
Es muy triste que cada día el diseño gráfico sea más una práctica del que domina una computadora que de aquellas personas que estudiaron una licenciatura. Es absurdo que logotipos de esta magnitud sean generados sin idea, sin capacidad de reproducción en cualquier circustancia, sin el máximo cuidado de nuestra ortografía. Los diseñadores salen de las universidades con soberbia creadora e inundan nuestros espacios con basura desarrollada en terminos de «padre» «chido» y no cumpliendo con requerimientos básicos de comunicación. La oportunidad de crear currículum en estos concursos se desvirtua con actitudes populistas de nuestros gobiernos.
12/15/2008
Pienso que ustedes tiene razón, el gobierno no debiera dar chance al inmenso grupo de mediocres diseñadores mexicanos, que, por lo visto, solo saben quejarse.
Me pregunto, ¿Alguno de ustedes se ofreció como jurado?
¿A alguno de ustedes «genios» se les ocurrió que siendo diseñadores hubieran juzgado mejor los trabajos?
Que vergüenza leerlos, ojalá no gane ninguno de ustedes chillones
12/18/2008
¿DÓNDE Y CUÁNDO SE DIFUNDIÓ LA CONVOCATORIA DE ESTE CONCIRSO?
En lo personal, desconocía quiénes habían integrado el jurado de este concurso. Y sólo quisiera comentar algunas cuestiones:
1) Para empezar, ¿dónde, cuándo y cuánto tiempo difundieron la convocatoria para realizar este concurso?
2) Comparemos la difusión que tuvo esta convocatoria, con la publicidad que tiene, por ejemplo, prácticamente cualquier mensaje del gobierno federal, para comunicar lo que sea, desde el retorno de los paisanos, pasando por las campañas de vacunación, etc, etc.. que atascan durante días la radio y la televisión… los 365 días del año.
3)INJUSTIFICABLE La nula difusión de este concurso, que bien podría haber servido de incentivo al trabajo creativo de nuestros compañeros diseñadores.
ALGO NO CHECA
saludos
Verenice Naranjo
12/25/2008
La mayor parte de los logos parece diseñada por este diseñador ya conocido por ustedes:
http://disenocreativo.blogspot.com/2007/01/diseo-grfico-barato.html
Saludos y buena suerte. Me encantaría decirles que en mi país el panorama es diferente, pero no puedo 🙁
1/22/2009
Hola pues yo tenia entendido q los finalistas habian sido otros
a mi me pasaron este link con los finalistas y no son los mismos que los que ustedes muestran
http://www.mexicocity.gob.mx/votacion/index.php
1/22/2009
LDG Karla Gómez: Tienes razón Karla, ahora son distintos, debido a que los logos 3, 4 y 5 (aquí presentes) infringieron derechos de autor, por lo tanto fueron descalificados y en su lugar eligieron a otros 3 finalistas. A eso se debe.
1/26/2009
Me gustaria saber su punto de vista de los tres nuevos logos elegidos.
Saludos.
1/28/2009
Insisto… lo que me gustaría saber es dónde, cuándo y cuánto se difundió la convocatoria para este concurso.
No es saludable este tipo de prácticas que soslayan un mínimo de congruencia con el ejercicio de la transparencia.
Porque ya es bastante, que abunde la trampa en la política, como para agregar ahora el diseño a esa balanza… no se vale contaminar todo con la corrupción.
Basta. Controlen un poco esa compulsión por hacer todo torcido, oculto y mal hecho. Se supone que el gobierno del DF, actúa distinto al gobierno federal.
Vamos a ver, pongamos mucha atención… porque este es un botón de oro para observar su postura política y social. Arrojemos todas las luces y vayamos al fondo.
CONVOCATORIA PUBLICA
¿Han visto la enorme difusión que ha tenido últimamente el concurso de fotografía «El México de los mexicanos»? Y este concurso, reparte en premios sólo 150 mil dólares entre 28 ganadores.
Y un premio que reparte un millón de pesos a una persona, ¿no se difunde?
Un millón de pesos no es nada para quienes están acostumbrados a saquear las arcas de la nación; lo que sorprende es la manera como quieren hacer esto públicamente.
SUGERENCIA
Cuando piensen hacer trampas -como lo usual- no hagan convocatorias, adjudiquen directo como hasta ahora, a los mediocres, a los amigos y a los cuates, de quién sabe quién.
Pero no esperen hacer algo poco apropiado de forma pública, esperando que todos… nos quedemos callados.
Quedarse callado, sería complicidad.
saludos!
Verenice Naranjo
1/28/2009
Y ojo, lo peor de todo no es querer sólo hacer trampa en el premio, lo peor de todo, es pretender hacerle creer a la gente, que este es el «GRAN NIVEL DEL DISEÑO EN MÉXICO».
Por favor… esto es realmente lo más grave de todo, el terrible desatino de no darse cuenta cuánto dañan el prestigio de los diseñadores mexicanos.
1/31/2009
Realmente apoyo los comentarios de los cuatro especialistas, es una pena que cosas tan burdas y feas nos quieran adjudicar como el símbolo de nuestra ciudad.
La canción Bésame Mucho es GENIAL y muy representativa de nuestro país, al igual que es inegable que la Columna de la Independencia (el Ángel para los cuates, jaja) sea el monumento emblemático de la ciudad y sobre eso no tengo objeción, pero debo decirlo, ¡esos logos con los labios están HORRIBLES! Espero que se replanteen lo que quieren reflejar.
2/4/2009
Aleiex, Eyra, NOlo y Seth, quienes son ustedes? pura bilis en sus comentarios, muy chingones como diseñadores? donde están sus trabajos? en el link no aparece el trabajo que según presentaron… la neta de que murieron los ardidos… y si la neta si que pinches logos tan feos pero ustedes se pasan de mamones y pseudointelectuales
2/9/2009
SOLO M PREGUNTO.. ACASO LOS FILTROS K PASAN ESTOS LOGOS SON INSPECCIONADOS POR PERSONAS INEPTAS?…. O EN REALIDAD LAS PERSONAS CON TALENTO NO SE TOMAN LA MOLESTIA D ENTRAR A ESTE TIPO D CONCURSOS…. Y SOLO LOS AFICIONADOS MUY AFICIONADOS DEL COPY PASTE LO HACEN …. EN VERDAD K VERGUENZA!!!!!
3/18/2009
Sólo quería mencionar que a pesar de que soy de Chile, tenemos los mismos problemas sobre los concursos…..
alomejor Uds. no se lo han cuestionado…
es necesario un concurso tan abierto para que gane el que ya venía «previamente calificado»? y después de armar todo un trasfondo publicitario siempre GANA EL MAS FEO!, jajajajaja
Chicos, acá una Diseñadora un poco mas con experiencia que Uds. le va a comentar algo para que cada uno analice (lo que no quiere decir mas vieja eh!)
La gente que produce estos concursos, por lo general no tiene idea de Diseño y piensa con solo hacer «monitos» o «dibujitos» se convierte, automáticamente en Diseñador, pero, cabe señalar, que nosotros mismos le damos u otorgamos esas mismas herramientas para que hagan comentares tales, ya que si enviamos a cada concurso, imágenes o logotipos o marcas tan absurdas….. es como un posteo previo que leí…… nada, que hechar a la juguera, se mezcla todo y listo, no tienes que ser Diseñador para ganar!!!!
Lo importante es que cada uno de nosotros debe, porque DEBE GENERAR LA NECESIDAD en que las cosas cambien y sigan subiendo en nivel, en calidad y por sobre todo en exigencia comunicacional…. por otra parte, se han preguntado porque cobran tan barato por una marca grafica? no se cuanto equivale Un millón de pesos en méxico, pero acá con eso, no haces mucho (dato estadístico, mas del 30% de la poblacion en chile que tiene un puesto o una empresa, etc. gana mas que eso mensualmente…..) aunque sería lo justo por cobrar por una marca, aunque pienso, cuanto se habrá ganado con la marca de la coca-cola???, buen ejercicio, para que en verdad vayamos observando los pro y contra y dejemos de hacer la pega un pococ de gratis a estos eventos……. si ya los tienen medios armaditos….. se los aceguro!!!!
Bueno, eso, comentares, no importa, al mail, lamentablemente no me percaté antes para comentar en su momento, pero por si alguine, tardíamente como yo lo lee….. lo que pienso!
Cariños de Viña, de Chile.-
Sinthia Harris.-
4/3/2009
Hijole la verdad dejenme terminar de vomitar para poder dar mi critica… Ahora si creo para empezar deberian de quemar al jurado en leña verde para que ardan más lento.
Estos 5 diseños los podria definir como TRISTES no existe ningun argumento, las personas sin nariz puede ser el más interesante pero definitivamente PESIMA SOLUCION el punto blanco me parece ser un sol o una luna en todo caso, eso o a la hora de escaneralo se les fue un confetti.
Hay muchisima calidad en México y demasiada cultura visual como para decir que estos 5 INTENTOS de diseño pueden ser lo mejor que tenemos.
1.Repitan el concurso, solo para diseñadores con CEDULA (los despachos contratan TECNICOS asi que no cuentan).
2.Por el amor de Dios que al menos exista un diseñador de verdad dentro del jurado.
3. Que los finalistas presenten el desarrollo y un manual de la identidad gráfica (secciones aureas, tipografia, colores en splash, pantone, etc, justificacion de formas, proporciones minimas y maximas, negativo, positivo, muestras recortables y mensaje, etc, etc) esas cosas que solo los diseñadores de verdad sabemos ASI SE FILTRARIA MUCHA BASURA.
Saludos
7/1/2009
Me gusta el utlimo diseño de logo jajaj!
8/13/2009
Un millón de pesos, millonario??? No lo creo…
Apenas y le alcanza para comprarse un depa super pequeño de 1 récamara y de uso en la del valle…
8/20/2009
Hola, que tal. quisiera aportar a esta causa compartiendo el link de un sitio muy bueno que se basa en concursos para diseñadores 🙂 Aquí van a encontrar muy buenas propuestas.
La página se llama Guerra Creativa http://www.guerra-creativa.com y consta de una plataforma de última generación donde se puede crear un porfolio online, acceder a concursos de diseño freelance por dinero y ser parte de una comunidad social de diseñadores!! Espero les sirva, es una gran sitio en verdad. Gracias por este espacio….Nos vemos!!