¿Qué es un Píxel?
En estos tiempos, aquellos de nosotros que disfrutamos de las maravillas de internet escuchamos con frecuencia una palabrita importada al español cuyo significado damos por hecho: Pixel … aunque según la RAE, deberíamos escribirlo Píxel (con i de índigo) y esta misma institución define esta palabra así:
píxel.
(Del ingl. pixel, y éste acrón. de pix, pl. coloq. de picture, retrato, imagen, y element, elemento).
1. m. Inform. Superficie homogénea más pequeña de las que componen una imagen, que se define por su brillo y color.
Parece obvio, en especial cuando en una conversación casual llegamos a hablar sobre televisión de alta definición, cámaras digitales, monitores o imágenes que encontramos en internet. Ahora que menciono internet, me pregunto porqué algunos de los populares blogs de diseño tienen algun pixel en su nombre:
- Isopixel
- Duopixel
- Pixel y Dixel… aunque en realidad no es de diseño, pero tiene píxeles
Tal vez se deba a la curiosa tendencia de la Web 2.0 de ponerle nombres extravagantes o estrambóticos a los sitios que crean ideas novedosas… o que al menos son populares (Flickr, Twitter, Digg, etc) . ¿Qué habría pasado si esa hubiese sido la tendencia de los blogs de diseño? Seguramente alguno de estos nombres te sonarían familiares:
O tal vez los blogs alternos de los Alquimistas del Pixel Diseño serían conocidos como:
Y los famosos también serían peculiarmente originales:
- Pixlr
- Pixel de los mil nombres o árbol de los mil pixeles
- Kirai.NET – Un pikkuseru en japón
- Pixel Negro
- White Pixel
- Pixel1040
- el pixel sin nombre (aunque este es un
pixelcastpodcast)
En conclusión… un píxel es aquella palabreja propia de la era de la informática que combina bien con los nombres de los blogs, así que si estabas pensando en empezar uno o en renombrar el tuyo pues… píxel es la solución.